top of page

Criterios de selección 

Los equipos médicos o equipos médicos son instrumentos, máquinas o programas informáticos que se usan para la prevención, el diagnóstico, tratamiento de enfermedades, dolencias, etc para medir o restaurar la anatomía de la función del organismo. (CENETEC).  

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) a raíz de la crisis pandémica mundial y la  necesidad de contar con una lista modelo de referencia de los dispositivos médicos básicos y prioritarios para la respuesta a la COVID-19. Lo hizo basándose en los datos científicos más recientes sobre el abordaje clínico de esta enfermedad y la prevención y el control de infecciones (PCI). 

Monitoreo

 

Para las tecnologías de monitoreo se consideraron algunos criterios para su selección; las más importantes son las tres categorías del de requerimientos mínimos de desempeño. Estas categorías representan los entornos de atención en los que se utilizarán los sistemas y los tipos de pacientes que estarán monitoreando. 

 

Baja agudeza: Están diseñados para realizar un control básico de los signos vitales. 

Agudeza media: Se encuentran en una variedad de entornos hospitalarios, incluido el servicio de urgencias, la unidad de cuidados intermedios y los pisos médicos/quirúrgicos generales. Estos monitores pueden ser configurados, según sea necesario. Estos monitores se utilizan para pacientes que requieren un nivel moderado de monitorización

Alta agudeza: Se encuentran en la unidad de cuidados intensivos y en los entornos de quirófano.Estos monitores permiten una monitorización de alto nivel que incluye, además de los parámetros de baja agudeza, múltiples presiones invasivas, ETCO2 y análisis de arritmia/segmento ST.

Soporte vital

 

Las tecnologías de soporte vital son los equipos destinados a apoyar en las técnicas y tratamientos de  emergencia realizadas en una situación de urgencia médica para mantener la vida del paciente tras el fallo de uno o más órganos vitales. Para la selección de tecnologías de soporte vital se tuvo en consideración la problemática y la población en especial a la que está dirigida nuestra reconversión, en este caso a la población geriátrica. Asimismo se tomó en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar a cabo dicha selección; donde menciona que se necesitan previamente un análisis que pueda determinar las prioridades y los requisitos de reasignación en función de las necesidades.

 

Por otro lado, tuvimos la oportunidad de asistir al Hospital San José Tec Salud, donde revisamos algunos equipos de marcas que se utilizan especialmente en el soporte vital, igualmente por recomendaciones de Ingenieros biomédicos que han tenido oportunidad de estar en reconversión hospitalaria en la contingencia sanitaria por COVID-19.

Terapia 

 

La tecnología de rehabilitación o terapia y asistencia hace referencia a las herramientas, los equipos o los productos que pueden ayudar a las personas con discapacidades a completar con éxito actividades en la escuela, el hogar, el trabajo y la comunidad. Estas tecnologías de rehabilitación ayudan a las personas a recuperar sus funciones después de una lesión o una enfermedad. En este caso seleccionamos las adecuadas para que el paciente geriátrico tenga una recuperación óptima y de calidad. Asimismo pudimos validar estas tecnologías en el momento que visitamos el Hospital San José Tec Salud donde observamos en el área de urgencias dichas tecnologías que ayudan a la recuperación del paciente; igualmente en la consulta con expertos de Ingeniería biomédica del hospital confirmaron dichos equipos que fueron esenciales en la pandemia COVID-19. 

Selección final de dispositivos médicos 

Se realiza una comparación de marcas basándose en los criterios de selección previamente mencionados para cada tecnología médica para finalmente, realizar una selección de los equipos médicos requeridos para dar solución a de acuerdo a las necesidades de la problemática y la normativa vigente. 
En el anexo Distribución recomendada de equipos por tipo de paciente. se muestra una tabla donde se comparan cinco dispositivos de cada tipo de tecnología con sus características técnicas principales. 

A partir de esta comparación, se definieron los dispositivos médicos que se muestran a continuación. Estos dispositivos son explicados detalladamente en la pestaña de "Tecnologías médicas" donde a su vez se comparten manuales de operación y videos tutoriales.

 

GO2.jfif
GO2.jfif

Pulsioxímetro
Philips Respironics Inc GO2

HeartStart intrepid Philips health care.png
HeartStart intrepid Philips health care.png

Desfibrilador
HeartStart intrepid Philips

Drive DeVilbiss 10L Oxygen Concentrator.jpg
Drive DeVilbiss 10L Oxygen Concentrator.jpg

Concentrador de oxígeno
Drive DeVilbiss 18L

Evolution 3.jpg
Evolution 3.jpg

Ventilador mecánico de transporte
EVOLUTION 3e HP

GE  MAC 5500 HD.jpg
GE  MAC 5500 HD.jpg

Electrocardiógrafo
GE  MAC 5500 HD

AISYS CS2 GE.jfif
AISYS CS2 GE.jfif

Máquina de anestesia 
AISYS CS2 GE

PERFUSOR SPACE.jpg
PERFUSOR SPACE.jpg

Bomba de alimentación
Perfusor Space. B. Brauman

G180 OptiVac.jpg
G180 OptiVac.jpg

Aspiradora eléctrica

G180 OptiVac

Allied Healthcare Products

Airvo 2 Fisher & Paykel Healthcare.png

Dispositivo de alto flujo 
Airvo 2 de Fisher & Paykel Healthcare

Capsule Technologies Inc VITALS PLUS.png

Monitor de constantes vitales
Capsule Technologies Inc VITALS PLUS

Screen Shot 2022-09-05 at 0.44.59.png
Screen Shot 2022-09-05 at 0.44.59.png

Ventilador mecánico
CARESCAPE R8600 GE

81f763_12b441d1e5a94ce8b1271c72e012f365_mv2.jpeg
81f763_12b441d1e5a94ce8b1271c72e012f365_mv2.jpeg

Bomba de infusión
B Braun infusomat space

bottom of page